Netflix VS HBO
¿Qué es mejor Netflix o HBO? La oferta de plataformas TV online en España es cada vez mayor y Netflix y HBO se disputan el primer puesto. En esta comparativa analizamos cada una contándote qué ventajas ofrecen una respecto a otra. ¿Cuál ganará? ¡Veámoslo!
¿Quieres tu cuenta de Netflix y HBO gratis?
Tabla comparativa HBO Netflix
Netflix | HBO | |
---|---|---|
Precio y tarifas | 7,99 | 8,99 |
Resolución y calidad | Digital, HD y Ultra HD 4K | HD |
Pantallas que se pueden ver a la vez | 1 | 2 |
Descarga de series y películas | Si | Si |
Modo offline | Si | Si |
Dispositivos compatibles | ilimitados | 5 registrados |
Periodo de prueba | No tiene | 1 semana |
Control parental | Si | Si |
Cantidad de series y películas | 1.160 series y 2.359 películas | 100 series y 400 películas |
Principales títulos (3) | House of Cards, Stranger Things, La Casa de Papel | Juego de Tronos, Westworld, The Wire |
¿Qué es mejor Netflix o HBO?
La oferta de plataformas de televisión a la carta es cada vez más amplia, una a una compitiendo por la elección de los espectadores. Algunos como Disney+, Amazon Prime Video, Atres Player están popularizándose en el mercado.
Pero no es de extrañar que los que se disputan la gloria, sean dos pesos pesados con larga experiencia en el oficio de ofrecer contenido de entretenimiento al consumidor. Hablamos de HBO y Netflix. si quieres saber qué plataforma es mejor Netflix o HBO, no te pierdas ni una línea, porque en cualquier momento la pelea puede acabar por knockout.
Netflix vs HBO España. ¿En qué se diferencian?
¡Hora de iniciar la pelea! Los contrincantes de esquina a esquina se medirán en cada categoría: precios, dispositivos conectados en simultáneo, contenido descargable, contenido gratis… pero ¿quién mostrará el catálogo más fuerte? Además, te contaremos sobre las alternativas que muy pronto pudiesen destronar a los campeones y robarse el título ¡Sigue leyendo!
Precio Netflix o HBO
¿Cuánto cuesta HBO y Netflix? Iniciemos este encuentro con fuerza. Netflix impacta el primer derechazo con un precio de 7,99 euros, por debajo de su competidor que ofrece sus servicios a 8,99 euros.
Pero el gigante de Warner y AT&T apenas se tambalea por el golpe y ¡lo devuelve!, ya que nos costará 11,99 euros suscribirnos al plan estándar de Netflix, por los mismos beneficios que su adversario.
Como ves, en cuanto al precio, Netflix y HBO difieren en la suscripción por planes: Básico, Estándar y Premium del primero, versus la tarifa única del segundo, lo bueno es que ambas opciones son de pago mensual.
En un momento así, basta una maniobra para definir el round de las tarifas Netflix HBO, y ya que mencionamos el Plan Premium, por 15,99 euros al mes, el invicto creador de la aclamada serie Stranger Things, te ofrece mayores beneficios que no podrás disfrutar con HBO.
¿Cuántos dispositivos se pueden conectar a la vez?
¿Se pueden descargar películas y series de Netflix o HBO?
Algo realmente decepcionante es desconectarse de la red y no tener al alcance nuestro contenido favorito, ya sea ver un capítulo de una serie o nuestra peli preferida. Pues, como dice la canción ¡Don’t you worry child! (hijo, no te preocupes), porque en este round suena la campana y ambos competidores salieron empatados.
Al permitir descargar el contenido y verlo de manera offline, no tendremos que pasar horas de aburrimiento si se nos cae la conexión a internet o se nos va la luz ¡Eso si, ten un power bank a la mano o habremos descargado en vano! En el caso particular de Netflix, el modo offline está disponible en cualquiera de sus planes.
Catálogo HBO vs Netflix
Parafraseando a William Shakespeare, ¿series HBO o series Netflix? he ahí el dilema”. Bueno nos descubriste, él no tuvo ese dilema, pero sabemos que tú sí y queremos ayudarte a resolverlo. Si eres de esos a los que les gusta navegar entre muchas opciones hasta encontrar las más cautivadoras, Netflix es tu campeón, pues su catálogo de series y películas es mucho más amplio y variado.
Sin embargo, la lucha entre el contenido HBO vs Netflix se define por pocos puntos cuando hablamos de calidad, y es que si has de tomar algo en cuenta, es que HBO es casi infalible en este aspecto y es lo que lo hace ser tan fuerte.
Contenido infantil y control parental
¿Es mejor el catálogo de Netflix o de HBO?
Respecto al catálogo de ambas plataformas de tv, cada una destaca en algunos puntos:
- Netflix ofrece un mayor número de novedades semanales, llegando a sacar más de 10 títulos nuevos cada semana.
- El contenido infantil es de mejor calidad en la plataforma HBO.
- Netflix realiza recomendaciones de series y películas en base a tu historial de visionado y de acuerdo a tus favoritos. Por contra, HBO solo te recomienda los contenidos en tendencia por el público general.
- Netflix apuesta por sacar el contenido de sus seres de golpe, publicando las temporadas de sus series con todos los capítulos a la vez. Sin embargo, HBO sigue el modelo tradicional de sacar un episodio cada semana.
- La diferencia del catálogo Netflix vs HBO es amplia, ya que Netflix cuenta con más del triple de películas y series respecto a HBO España.
Alternativas a Netflix y HBO
Hemos llegado al final de este encuentro, y la decisión quedará a manos del juez, ¡que eres tú! Solamente tú, de acuerdo a tus preferencias y necesidades puedes elegir al definitivo campeón de este combate.
Esperamos haberte mostrado lo mejor y lo peor de cada uno, que los distingue del resto y en qué se parecen; por lo que creemos que sin importar cuál escojas, seguramente disfrutaras de contenido de calidad que te dejará enganchado capítulo a capítulo.
Pero recuerda que la gloria es efímera, y hay muchos competidores que buscan levantar el cinturón de oro. Por eso, te sugerimos no perder de vista a las plataformas que vienen con todo, como Amazon Prime video, Movistar Plus, AtresPlayer con producciones españolas de altísima calidad, como Veneno; y DisneyPlus, el cual brilló y le otorgamos una medalla honorífica por la impecable serie The Mandalorian.
¿Qué plataforma es mejor que Netflix?
Las 2 grandes alternativas a Netflix son HBO y Amazon Prime video. Ambas tienen un catálogo de series y películas bastante similar en cuanto a calidad y cantidad, siendo algo inferiores en número. Si son mejores o no, dependerá del tipo de contenido que vayas a consumir. Por eso siempre te animamos a que mires los catálogos y decidas en función las series que te llamen más la atención.
También puedes preguntarnos en los comentarios tus dudas y te ayudaremos encantados a decidirte. Incluso como puedes ver, otros usuarios te podrán dar su opinión para ayudarte a decidir.
¡Hola!
Me ha encantado el artículo. Estaba indeciso porque no sabía qué plataforma es mejor y con esta comparativa finalmente me he decidido por Netflix. Al final creo que tiene un catálogo de series y películas mucho más extenso y, sobre todo, tiene series mucho más populares como Stranger Things, House of Cards o La Casa de Papel. El precio es bastante económico y lo bueno es que puedo compartir mi cuenta con 3 amigos y dividimos gastos. Al final te sale a unos 4€ al mes de este modo, por lo que es muy asequible para todo lo que ofrece. HBO España no está mal, me hice la cuenta gratis que proporcionáis pero no me ha terminado de convencer.
Gracias de nuevo
Buenas tardes, tenía una duda ya que no se si contratar una u otra. Si yo quiero descargarme películas, ¿puedo hacerlo en ambas? No tengo muy buena conexión a internet para ver series online y me gusta poerlas a descargar por el día para luego poder verlas sin cortes mientras ceno. Creo que con Netflix si se puede pero con HBO no me quedó claro.
Gracias
¡Yo prefiero HBO! Para mí tiene mejores series que Netflix. Es cierto que su catálogo de películas es algo más reducido pero los títulos me gustan más. Por ejemplo, me gustó mucho las series de de Juego de Tronos, el cuento de la criada y, sin lugar a dudas, la de WestWorld. Para mí uya solo con esas 3 series merece mucho más la pena.
Hola, no se si elegir Netflix o HBO, tras leer en esta comparativa todos los pros y contra se de cada una (catalogo de series y películas disponibles, número de pantallas, control parental, etc) sigo ante la duda. ¿Qué plataforma de tv online me recomendáis si lo que me gusta son las series de ciencia ficción tipo Stranger things?
Desde mi punto de vista, comparar Netflix con HBO es como comparar Opel con Lamborghini. Sí, ambos fabrican coches, pero uno intenta servir a todos los segmentos del mercado coches utilitarios y con una amplia variedad de productos y uno se centra en un subconjunto más pequeño con solo unas pocas opciones. Es una comparación de masa versus clase y calidad.
Netflix tiene la ventaja de ser el primero en hacer sus propias producciones y es, con mucho, la compañía de transmisión más grande por ahora. Su éxito meteórico ha atraído mucha competencia de sus hermanos tecnológicos (Amazon, Apple, Google), así como de empresas de medios tradicionales como Disney y su plataforma Disney+.
Para mí lo tengo claro, contratar Netflix es la mejor opción a día de hoy.
¡Hola! Me uno al debate para añadir mi opinión de Netflix y HBO. Creo que son 2 plataformas muy parecidas y que cualquiera de ellas te sirven para entretenerte por las noches mientras cenas. Ahora bien, yo creo que para decantarse por una de ellas lo mejor es mirar el catálogo y ver qué series nos gustaría ver, apuntarlas en una lista e inscribirse en aquella plataforma de tv online que tenga mayor número de películas y series que nos gusten. Yo por ejemplo hice eso el año pasado y ganó Netflix por goleada. Pero claro, es que las series de Netflix tipo Stranger things o La casa de papel para mi valen x2 de lo buenas que son jeje.
En fin, que yo tengo Netflix pero tengo a amigos que les gusta más HBO. Vuestión de gustos, como los colores.
Buenos días! Mi voto va para Netflix, creo que es la mejor plataforma para ver series online que hay en España sin duda alguna. Eso sí, las seires que puedes ver en Madrid, España, no son las mismas que si estás en otro punto del mundo. Os lo digo para que antes de decantaros por una u otra, echéis un vistazo al catálogo de cada país
¿Y si lo comparamos con Amazon Prime Vídeo? ¿Cuál sería para vosotros la mejor alternativa entre estas 3?
Hola, ¡muy buena comparativa entre Netflix y HBO, me ha gustado bastante y estoy de acuerdo con los puntos y opiniones de este artículo. Ahora bien, para mí una de las grandes ventajas que resaltaría en esta comparación es que HBO te ofrece un mes gratis para probarlo y ver unas cuántas series. Yo por lo menos lo probé así cuando salió Juego de Tronos y finalmente me quedé enganchado a otras series de HBO. Creo que es una buena estrategia de marketing, por lo menos conmigo funcionó jaja.
¡Mi voto va para HBO! Con el plan más barato se pueden ver 2 pantallas a la vez ya, lo que para mí ya es una gran ventaja sobre Netflix. De hecho lo tenemos contratado en nuestra casa de Madrid y en la de la playa también lo podemos ver a la vez aunque nuestro hijo se quede en Madrid y se conecte también para ver series. Además, ¡Esta juego de Tronos! Me encanta esa serie
Yo pienso que hay un claro ganador aquí y en cualquier comparativa. ¿Que plataforma es mejor que Netflix? Yo siempre digo que ninguna. A día de hoy es la que mejor catálogo de series tiene en España, Madrid. Además, hacen sus propias películas, documentales de todo tipo y la app de Smart TV, y de smartphone, va mucho más fluida que cualquier otra. Netflix gana a cualquier plataforma TV.
¡Muy buena comparativa y review! Al final me he decidido por HBO porque me han gustado más las series que hay en este momento en catálogo. Gracias por la información
Hola, yo añadiría como ventaja de Netflix el funcionamiento de su app. Funciona mucho mejor que cualquiera de sus hermanas. Sobre todo si la comparamos con la de Amazon Prime Video, que va a pedales si no tienes una Smart TV potente.
Gracias por esa tabla comparativa entre Netflix y HBO España, me ha ayudado a decidirme. Finalmente me he decantado por la primera ya que el catálogo disponible en esta plataforma de TV me ha resultado más interesante.
¡Hola Gabriel! Gracias por tu comentario. Es verdad que la app es algo mejor porque va más fluida y es algo más intuitiva. Lo añadiremos al artículo.
Hola buena comparativa 2021 entre HBO y Netflix. Yo acabo de volver de vacaciones y como siempre me pasa en septiembre, con la depresión post vacacional me acabo de apuntar a casi todas las plataformas jajaj. Al final creo que no se trata de cuál es mejor, si no de ver cuál tiene un catálogo de series y películas más grande o, simplemente, ver en cuál están las series y pelis que quieres ver para darte de alta. De hecho, tengo un amigo que lo que hace es ir dándose de alta y de baja en las plataformas cada vez que sale una serie que le gusta en una. Así va rotando y paga por las series que le mola solo. Creo que yo haré lo mismo en octubre de este año 2021. ¡Ya os contaré!
Hola Jennifer, me alegro que te haya gustado. Nosotros la verdad es que estamos dados de alta en todas para así poder hacer este tipo de artículos y reviews y así poder daros información a la última pero es normal hacer lo que tu comentas de ir dándote de alta en cada plataforma dependiendo de su catálogo. Al final, si te das de alta en todas las plataformas de tv online que existen en 2021, estarías pagando un dineral mes a mes y no creo que compense la verdad.
¡Gracias de nuevo por comentar!